Qué es una tarjeta de residencia permanente y cómo solicitarla

Si estás buscando información sobre cómo solicitar una tarjeta de residencia permanente, has llegado al sitio indicado. En este artículo te explicamos qué es una tarjeta de residencia permanente, cuáles son los requisitos para obtenerla y el proceso a seguir. Además, te damos consejos útiles sobre cómo preparar tu solicitud. ¡No pierdas detalle!

Una tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos es un documento oficial que te da derecho a vivir y trabajar de forma indefinida en el país. Es importante tener en cuenta que, aunque se trata de un permiso de residencia permanente, no es lo mismo que la nacionalidad estadounidense.

Para solicitar una tarjeta de residencia permanente, debes cumplir ciertos requisitos establecidos por el gobierno de Estados Unidos. En primer lugar, debes tener una oferta de trabajo válida en el país. También debes cumplir con los requisitos de educación y/o experiencia laboral establecidos para el puesto que solicitas.

Una vez que hayas cumplido con todos los requisitos, podrás iniciar el proceso de solicitud de tarjeta de residencia permanente. El primer paso es completar y enviar el Formulario I-130, también conocido como «Petición de Familiares». Este formulario se utiliza para solicitar una tarjeta de residencia permanente para un cónyuge, hijo o padre.

Una vez que se haya recibido el Formulario I-130, se le asignará un número de caso y se le notificará por correo electrónico o por teléfono. Luego, deberá completar el Formulario I-485, también conocido como «Solicitud de Registro de Residencia». Este formulario se utiliza para solicitar una tarjeta de residencia permanente para todas las demás personas.

Una vez que se haya completado el Formulario I-485, deberá enviarlo junto con los documentos requeridos a la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) más cercana. Si todo va bien, recibirá su tarjeta de residencia permanente dentro de los próximos seis meses.

¿Cuánto tiempo tarda la solicitud y la entrega de la tarjeta de residencia permanente?

Después de solicitar tu tarjeta de residencia permanente, debes esperar a que el USCIS te asigne un número de caso y te notifique por correo electrónico o por teléfono. Luego, deberás completar el Formulario I-485 y enviarlo junto con los documentos requeridos a la oficina del USCIS más cercana. Si todo va bien, recibirás tu tarjeta de residencia permanente dentro de los próximos seis meses. Sin embargo, el tiempo puede variar en función de la oficina del USCIS donde presentes tu solicitud.

¿Cuál es el costo de sacar la tarjeta de residencia permanente?

El costo de la tarjeta de residencia permanente es de $535. Sin embargo, este importe puede variar en función de la oficina del USCIS donde presentes tu solicitud.

¿Cómo se renueva la tarjeta de residencia permanente?

La tarjeta de residencia permanente es válida por diez años. Sin embargo, deberás renovarla antes de que expire. Para renovar tu tarjeta de residencia permanente, debes completar el Formulario I-90 y enviarlo junto con los documentos requeridos a la oficina del USCIS más cercana.

¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta de residencia permanente?

Si pierdes tu tarjeta de residencia permanente, debes completar el Formulario I-90 y enviarlo junto con los documentos requeridos a la oficina del USCIS más cercana.

¿Puedo cancelar mi tarjeta de residencia permanente?

Sí, puedes cancelar tu tarjeta de residencia permanente si ya no cumples con los requisitos para mantenerla. Para cancelar tu tarjeta de residencia permanente, debes enviar una carta explicando los motivos por los que deseas cancelarla a la oficina del USCIS más cercana.

¿Puedo obtener una tarjeta de residencia permanente si soy indocumentado?

No, no puedes obtener una tarjeta de residencia permanente si eres indocumentado. Si eres indocumentado y quieres obtener una tarjeta de residencia permanente, debes primero solicitar y obtener una tarjeta de residencia temporal. Luego, podrás iniciar el proceso de solicitud de tarjeta de residencia permanente.

Si tienes dudas sobre el proceso de solicitud de tarjeta de residencia permanente, puedes contactarnos, uno de nuestros abogados especializados te guiará en el proceso, la consulta es totalmente gratis.

× ¿Cómo puedo ayudarte?